¿Quién soy?

Licenciado en Física (Universidad Simón Bolívar, Caracas-Venezuela 1979) y Doctor en Ciencias (Universidad Central de Venezuela, Caracas-Venezuela 1988); Areas de interés son: Astrofísica Relativista, Astropartículas y Ciencias de la Información. Coautor de casi 250 artículos en revistas internacionales en las áreas antes mencionadas y profesor invitado en Universidades y Centros de investigación de Francia, España, Italia, EEUU y Cuba.

Algunas de mis publicaciones pueden encontrarse en google Scholar  en Research Gate  y también en ORCID

  • ORCIDQR

Colaboré activamente en la construcción y consolidación de exitosos proyectos pioneros de Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) en Venezuela. Entre ellos se pueden mencionar:

  • la Red de Datos de la Universidad de Los Andes (RedULA),
  • el Repositorio Institucional para preservación del patrimonio Intelectual Institucional saber.ula.ve ,
  • la Escuela Latinoamericana de Redes (EsLaRed)
  • el Centro Nacional de Cálculo Científico, Universidad de los Andes (CeCalCULA),
  • la Red Académica de Centros de Investigación y Universidades Nacionales (REACCIUN) de Venezuela,
  • el Consejo de Computación Académica de la Universidad de Los Andes ( CCA-ULA ) y
  • la Corporación Parque Tecnológico de Mérida (CPTM).

Fui Director de Computación Académica de la Universidad de Los Andes en Mérida-Vezuela. por más de una década (1995-2009), período durante el cual se desarrollaron la mayor parte de esos proyectos estratégicos. (Un resumen de 25 años de logros de esta dependencia puede consultarse en Consejo de Computación Académica: 25 años de experiencia en servicios de computación en los andes venezolanos LA Núñez, JG Silva, G Vargas – 2014 ).

He participado en importantes proyectos de cooperación internacional para formar personal y generar infraestructura en computación científica y redes avanzadas en América Latina:

Actualmente soy Profesor Titular (Jubilado) Universidad de Los Andes y me desempeño como Profesor Titular en la Escuela de Física de la Universidad Industrial de Santander, Bucarmanga-Colombia.

También sigo cooperando en la construcción de comunidades virtuales de investigación dentro de la Cooperación Latinoamerica de Redes Avanzadas (CLARA) donde me desempeñé como Gerente de Relaciones académicas del 2011-2014.

Soy el representante por Colombia la colaboración Observatorio Pierre Auger, colaborando en el equipo de investigación en CosmoGeophysics. También represento a Colombia en el Latin American Giant Obsevatory.

Al mismo tiempo, actualmente, soy Co-Investigador Principal de la Latin-american Alliance for Capacity buildiNG in Advanced Physics (LA-CoNGA Physics) una alianza para modernizar la educación superior en Física en ocho instituciones de cuatro países andinos. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *