EL TIEMPO, GRAN ESCULTOR

El tiempo es el único misterio esencial. Eso escribió Jorge Luis Borges. Para entender la naturaleza íntima de esa sustancia elusiva que nos devora y nos da vida, la humanidad ha inventado mitos y religiones, ciencias y poemas. Es en el siglo XVII con Newton, cuando crea una noción de…

leer más

EL PADRE DE LA BOMBA ATÓMICA

    «Los físicos hemos conocido el pecado» Robert Oppenheimer Héctor Rago Los físicos hemos conocido el pecado. Tan terribles palabras fueron un mea culpa a raíz de la explosión de las bombas sobre Hiroshima y Nagasaki. Tan terribles palabras fueron pronunciadas por Robert Julius Oppenheimer, el Padre de la…

leer más

RECETA PARA UN UNIVERSO

Héctor Rago La humanidad puede sentirse orgullosa de entender razonablemente bien la estructura y composición de la materia a nuestro alrededor. Varios siglos de observaciones, experimentos y teorías nos han enseñado que estrellas, planetas, piedras, seres vivos, computadoras y océanos; están compuestos de las mismas partículas fundamentales como quarks, electrones,…

leer más

UN UNIVERSO JERÁRQUICO

Héctor Rago Entre las diversas certezas que nos depara la ciencia, una es que vivimos en un universo jerárquico y altamente estructurado. Desde las mínimas distancias características del mundo subatómico, hasta las inimaginables distancias extragalácticas, en todas las escalas las fuerzas de la naturaleza han moldeado en el transcurso del…

leer más

ENSEÑANZAS EINSTENIANAS

Héctor Rago Nunca antes fue tan obvio que la ciencia es una entidad que evoluciona como cuando las teorías de Einstein “corrigieron” las de Newton. El sistema newtoniano con sus doscientos años de éxitos a cuestas fue “corregido” por la relatividad especial, y sin embargo las leyes de Newton siguen…

leer más