Héctor Rago Tu antepasado Ts´ui Pen “creía en infinitas series de tiempos, en una red creciente y vertiginosa de tiempos divergentes, convergentes y paralelos” le comentó el estudioso de la cultura china Albert al espía Yu Tsun, quien minutos después habría de descerrajarle un disparo certero que lo fulminó.¿Pudo haber…
EL ARTÍCULO RECHAZADO DE EINSTEIN
Héctor Rago A finales de 1936 un enfurecido Einstein le mandó al editor de la prestigiosa revista The Physical Review, una carta que debió sonar como un trueno: “Nosotros le hemos mandado nuestro manuscrito para que lo publicara y no lo hemos autorizado a que se lo muestre a especialistas…
EL CALOR DE UN HORNO
Héctor Rago A. Si metes la mano en un horno caliente sentirás la tibieza del ambiente. Ese calor se debe a que el horno está lleno de radiación emitida y absorbida constantemente por los átomos de las paredes del horno. Algo tan cotidiano como la temperatura de un horno, encierra…
MAX PLANCK: Entre la gloria y el dolor

¿Cómo entender a quien estuvo en el centro de una revolución científica que habría de cambiar al mundo y que en una guerra atroz, ni huyó de la insensatez ni se enfrentó con el delirante poder que la propiciaba?
EINSTEIN Y LA VELOCIDAD DE LA LUZ
Héctor Rago La primera vez que se supo que la luz no viaja instantáneamente fue en 1676 cuando el astrónomo danés Olaf Roemer le estimó una velocidad cercana a 220.000 Km/seg. Con los años la velocidad de luz habría de ser el centro de una conmoción profunda en la física….
GUÍA PARA NO EXTRAVIARSE EN EL UNIVERSO
“…ese objeto secreto y conjetural, cuyo nombre usurpan los hombres, pero que ningún hombre ha mirado: el inconcebible universo.” J. L. Borges La humanidad ha construido una historia creíble de nuestro universo, gracias al vaivén entre buenas teorías y observaciones cada vez más precisas. Es el modelo cosmológico estándar. A continuación…
LA MÁS PEQUEÑA DE LAS DISTANCIAS: LA ESCALA DE PLANCK
Héctor Rago El salario mensual de un profesor universitario puede ser expresado en pesos, o en dólares, o también en canastas de cerveza. Las distancias pueden ser expresadas en metros, o en kilómetros, pero también en segundos. Más asombroso, la masa de un guacal de yuca puede expresarse en libras,…
NO DISCUTAS CON UN TERRAPLANISTA
Héctor Rago Nunca discutas con un terraplanista. Batalla perdida porque reflexionan fuera del recipiente con una lógica que no es la del común de los mortales y por tanto no es la de la ciencia. Veamos los hechos: dos siglos A.C., Eratóstenes advirtió que a la misma hora los rayos…
LOS AGUJEROS NEGROS: DE QUE VUELAN, VUELAN
“Claro, los agujeros negros pueden matarnos, y en una variedad de interesantes y espantosas formas. Pero, en definitiva, le debemos a ellos nuestra existencia a ellos.” Philip C. Plait Héctor Rago De las diversas criaturas que la física ha engendrado, pocas tienen una historia tan interesante y tan llena de…
OBSERVO, LUEGO EXISTO
Héctor Rago El observador, cuando parece estar observando una piedra, está realmente, si se cree en la física, observando los efectos de la piedra sobre sí mismo. Bertrand Russel Comencemos con una frase categórica: si a la física le quitamos las observaciones, no queda nada. Tal vez sólo persistan matemáticas…