EDWIN HUBBLE

       “La historia de la Astronomía us una historia de horizontes que retroceden” Edwin Hubble Héctor Rago Hay descubrimientos que cambian de manera definitiva la forma como concebimos el universo. El que realizó Edwin Hubble es uno de ellos. Hubble nació en los Estado Unidos en 1889, con…

leer más

CON LA VARA CON QUE MIDAS

Una de las estrategias que hacen exitosa a la ciencia, es la de otorgarle valores numéricos a la realidad. Para eso es necesario medir y calcular. El gran Galileo comprendió profundamente el papel de las mediciones cuando afirmó: “mide todo lo que puedas, y lo que no puedas, hazlo medible”….

leer más

LA ATRACTIVA GRAVEDAD

Hay muchísimas razones para que nos sintamos agradecidos con la fuerza de gravedad. Ella es responsable en gran medida de por qué el universo es como es. La gravedad que ejerce la Tierra nos obliga a permanecer sobre su superficie, y no flotando en el espacio con una sensación continua…

leer más

LA BÚSQUEDA DE PLANETAS

  En el siglo XVI Giordano Bruno fue incinerado por sostener que había en el universo, una infinidad de mundos como el nuestro. Hoy los astrónomos han descubierto cerca de dos mil planetas que orbitan alrededor de otras estrellas y no  de nuestro sol.  Son los  exoplanetas.   A pesar…

leer más

LA PARADOJA DE LOS GEMELOS

Imaginemos que nacen dos gemelos, e inmediatamente uno de ellos  es embarcado en una nave espacial que se aleja de la Tierra al 60% de la velocidad de la luz. Transcurridos 10 años en la Tierra, el viajero emprende el regreso que dura diez años más, y llega a tiempo…

leer más

MITO RELIGIÓN Y CIENCIA

Sur América, Siglo XIV: La mitología Guaraní nos relata que en un tiempo indeterminado del pasado el Dios Supremo, Ñamandú hace surgir su propio cuerpo en medio de un resplandor, a partir del caos originario. Luego crea al dios de la palabra, al del fuego solar; al dios de las…

leer más

VIDA Y MUERTE DE UNA ESTRELLA

Nadie puede eludir el encanto del cielo nocturno. Alrededor de 2000 estrellas visibles a simple vista nos cautivan. Los telescopios nos revelan que sólo en nuestra galaxia, hay más de 200 mil  millones de estrellas. Un número similar hay en cada una de las cien mil millones de galaxias que…

leer más

LA NOCHE OSCURA Y LA PARADOJA DE OLBERS

  ¿Qué afirmación puede ser más evidente que decir que la noche es oscura? Sin embargo, tras la inocencia de esa frase se esconde una verdad de profundas consecuencias cosmológicas. Kepler en 1610 había notado que si el número de estrella es ilimitado, en cualquier dirección que miremos debíamos toparnos…

leer más

LA GRAVEDAD Y LA GEOMETRÍA

      “Todas las invenciones son ciertas. Puedes estar seguro de que la poesía es tan exacta como la geometría“ Gustav Flaubert Héctor Rago Dibujemos un círculo y dividamos su perímetro entre su diámetro. El resultado es el famoso número Pi. Dos rectas paralelas nunca se cruzan. Los ángulos…

leer más

EL ELUSIVO NEUTRINO

  ¿Puedes imaginar que mientras oyes este programa, diez mil billones de partículas provenientes del sol, atraviesan impunemente tu cuerpo? Son los neutrinos, partículas elementales primas hermanas del electrón. El neutrino fue primero una hipótesis. Wolfgang  Pauli conjeturó su existencia en 1930 para que no se violara la ley de…

leer más