¿QUÉ SERÁ DE NUESTRO UNIVERSO?

Héctor Rago Nuestro universo se está expandiendo.  La formidable cantidad de evidencias científicas de la expansión no deja lugar a dudas. La historia del universo es la historia de los diferentes procesos físicos que han tenido lugar desde una fase muy homogénea, ultradensa y caliente cuando se expandía a un…

leer más

BORGES, LA CIENCIA Y EL MULTIVERSO

Héctor Rago Tu antepasado Ts´ui Pen “creía en infinitas series de tiempos, en una red creciente y vertiginosa de tiempos divergentes, convergentes y paralelos” le comentó el estudioso de la cultura china Albert al espía Yu Tsun, quien minutos después habría de descerrajarle un disparo certero que lo fulminó.¿Pudo haber…

leer más

EL CALOR DE UN HORNO

Héctor Rago A. Si metes la mano en un horno caliente sentirás la tibieza del ambiente. Ese calor se debe a que el horno está lleno de radiación emitida y absorbida constantemente por los átomos de las paredes del horno.  Algo tan cotidiano como la temperatura de un horno, encierra…

leer más

GUÍA PARA NO EXTRAVIARSE EN EL UNIVERSO

“…ese objeto secreto y conjetural, cuyo nombre usurpan los hombres, pero que ningún hombre ha mirado: el inconcebible universo.” J. L. Borges La humanidad ha construido una historia creíble de nuestro universo, gracias al vaivén entre buenas teorías y observaciones cada vez más precisas. Es el modelo cosmológico estándar. A continuación…

leer más

NEWTON Y BACH

Héctor Rago Para Johanna Calderón  Johann Sebastian Bach y Sir Isaac Newton no necesitan demasiada presentación. A pesar de que nunca se conocieron, son numerosos los lazos que los unen. Nuestros personajes tuvieron nacionalidades y profesiones diferentes: uno era físico y el otro era músico. Uno era inglés, y el…

leer más