LA MÁS PEQUEÑA DE LAS DISTANCIAS: LA ESCALA DE PLANCK

Héctor Rago El salario mensual de un profesor universitario puede ser expresado en pesos, o en dólares, o también en canastas de cerveza. Las distancias pueden ser expresadas en metros, o en kilómetros, pero también en segundos. Más asombroso, la masa de un guacal de yuca puede expresarse en libras,…

leer más

BERNHARD RIEMANN

      “Si me despertara luego de haber dormido por mil años, mi primera  pregunta sería: ¿probaron la hipótesis de Riemann?.” David Hilbert Héctor Rago Hay físicos que a la hora de plasmar sus teorías han tenido que concebir las matemáticas que esas teorías exigen. Newton, por ejemplo, tuvo que…

leer más

EXPONENCIALMENTE HABLANDO

    “La vida misma es exponencial” Jeff Rich Héctor Rago Imagina que cortas una hoja de papel de 20 centímetros de longitud por la mitad. Su longitud se habrá reducido a 10 centímetros. Repites el proceso una vez más, 5cm y otra, 2,5 cm. Si continúas haciéndolo 24 veces…

leer más

ASTRONOMÍA DE ONDAS GRAVITACIONALES

    “El universo ha hablado y nosotros hemos entendido“ David Blair Héctor Rago En un remoto lugar del universo dos agujeros negros, se fundieron en uno solo en un evento cataclísmico que liberó en décimas de segundo 50 veces la energía luminosa de todas las estrellas de todas las…

leer más

EL INFINITO Y SUS METÁFORAS

        “Nadie nos podrá expulsar del paraíso que Cantor ha creado“ David Hilbert Héctor Rago Pocas nociones han cautivado la atención de la humanidad en el transcurso de los siglos como la noción de lo infinito. La limitación de nuestro sentido común en trance de capturar esta…

leer más

EL FUTURO DEL UNIVERSO

    “El futuro ya no es lo que solía ser“   Héctor Rago Igual que la cinematografía y el jazz, la cosmología es un descubrimiento del siglo XX. Comprender que el universo evoluciona abrió las compuertas para responder cuestiones fundamentales sobre el origen y el destino del universo. La…

leer más

EN UN MAR DE MICROONDAS

  Héctor Rago   New Jersey, 1964. Dos radios astrónomos que trabajan para la Bell Telephone preparan una antena para detectar posibles emisiones de ondas de radio provenientes de la galaxia. La antena detecta un ruido no previsto, una débil señal de microondas persistente. Eliminan unas palomas invasoras que hicieron…

leer más

EL PESO DEL VACÍO

    “Todos estamos hechos de vacío. Sólo necesitamos el apropiado para estallar” Shonali Dey Héctor Rago En años recientes hemos descubierto que el universo no sólo se está expandiendo, sino que el ritmo al que lo hace es cada vez mayor, se está acelerando. El presunto culpable de la…

leer más

LA FORMA DEL UNIVERSO

Héctor Rago La vieja tradición hindú concebía al universo en forma de huevo. Algunos griegos lo vislumbraron como una isla en un vacío infinito. Aristóteles como una serie de esferas concéntricas. ¿Qué dice la ciencia contemporánea? ¿Cuál es la forma del universo? A escala cosmológica sabemos que la materia está…

leer más

DE CONSTANCIAS E INCONSTANCIAS

Si hay algo constante en el universo, es el cambio, el incesante movimiento. Las piedras caen, los ríos fluyen, las moléculas vibran, los planetas giran alrededor de estrellas de las que brota luz, las galaxias bailan una danza cósmica, el universo entero se expande… Las teorías fundamentales son esencialmente modelos…

leer más