UN MUNDO RARO

    “…les diré que llegué de un mundo raro..” José Alfredo Jiménez Héctor Rago Los físicos nos informan que la materia se comporta como ondas y como partículas, que las altas concentraciones de materia crean un espacio-tiempo curvo, que la naturaleza es intrínsecamente probabilista, que la velocidad de la…

leer más

CIENCIA, METÁFORAS Y UNIVERSO

En el transcurso de la historia, hemos vislumbrado al universo usando diversas metáforas. Como un ser viviente, durante los griegos. Como una gigantesca y precisa maquinaria de relojería, en la época en la que Newton estableció su formidable sistema. Como una enorme máquina de vapor sujeta a la degradación de…

leer más

DIMENSIONES EXTRAS


El espacio tiene tres dimensiones. Ese es un conocimiento anclado profundamente en nuestra percepción de la realidad gracias a cientos de miles de años de evolución. Euclides formalizó esta intuición y creó la geometría euclidiana tridimensional según la cual, bastan tres números para ubicar cada punto del espacio. Los matemáticos…

leer más

EINSTEIN: DE CIENTÍFICO A TOP STAR

Afirmar que Einstein es imagen de la ciencia del siglo XX, es afirmar lo obvio. Más importante es preguntarse por qué en el siglo de científicos brillantes como Bohr, Dirac, y Heisenberg, pudo Einstein erigirse como icono del mundo contemporáneo. En 1919, al finalizar la Primera Guerra Mundial, Einstein era…

leer más

PREDICCIÓN DEL FUTURO

La ciencia es, entre otras cosas, una manera eficiente de predecir los hábitos de la naturaleza. Una teoría científica a menudo es capaz de vislumbrar el mundo físico con más efectividad que sus creadores. Las teorías físicas frecuentemente están formuladas en términos de ecuaciones matemáticas. Las soluciones de estas ecuaciones…

leer más