LA MÁS PEQUEÑA DE LAS DISTANCIAS: LA ESCALA DE PLANCK

Héctor Rago El salario mensual de un profesor universitario puede ser expresado en pesos, o en dólares, o también en canastas de cerveza. Las distancias pueden ser expresadas en metros, o en kilómetros, pero también en segundos. Más asombroso, la masa de un guacal de yuca puede expresarse en libras,…

leer más

FOTOGRAFIAR UN AGUJERO NEGRO

Héctor Rago Agujeros Negros media-stars De todos los conceptos que la física ha recreado, ninguno, ni las supernovas, ni la antimateria, ni la teletransportación cuántica, ni siquiera el Big Bang tienen el poder mediático de los agujeros negros. La física lo volvió a hacer. Una vez más las redes sociales…

leer más

EL MUÓN

  “¿Quién ordenó esto?” Isaac Rabi   Héctor Rago “¿Quién ordenó esto?” , exclamó desconcertado Isaac Rabi. La frase resonó enfática. La gastronómica frase aludía a una nueva partícula elemental recién descubierta, y que no estaba en el menú ni en los ingredientes con que se cocinaba el mundo físico. Nadie…

leer más

LA ÚLTIMA DANZA

    “Hasta ahora la humanidad había sido sorda al universo. De repente aprendimos a oír. El universo ha hablado y nosotros tenemos que entenderlo” David Blair Héctor Rago En algún lugar de una galaxia de cuyo nombre no quiero acordarme, dos estrellas ejecutaron una danza cósmica sin presentir que…

leer más

RAYOS CÓSMICOS

  “La investigación acerca de los posibles efectos de los rayos cósmicos en seres vivos promete ser de gran interés.” Víctor Hess.   Nuestro planeta está incesantemente sometido a un bombardeo de partículas elementales que vienen de remotos lugares del espacio profundo. Algunas de ellas viajan prácticamente a la velocidad…

leer más

ASTROFÍSICA DE VOLCANES

  Alexandra de Castro   “Abandonad toda esperanza, los que entráis” Dante Alighieri, La Divina Comedia   Miércoles 13 de Noviembre de 1985, el volcán Nevado del Ruiz, Colombia, hace erupción. El material candente emitido por el cráter logra fundir parte del glaciar, produciendo torrentes indetenibles de barro y escombros…

leer más

LOS RAYOS CÓSMICOS: MENSAJEROS DEL UNIVERSO

Alexandra De Castro En 1912, el físico austriaco Victor Hess, hizo una serie de viajes muy riesgosos en un globo aerostático para estudiar la ionización de la atmósfera. Hasta ese momento, se creía que los átomos de la atmósfera eran ionizados por la radiación de la tierra. Bajo esta premisa,…

leer más

LOS EVENTOS MÁS VIOLENTOS DEL UNIVERSO

Por: Alexandra de Castro Eran los años sesenta, la guerra fría estaba en su apogeo y las grandes potencias se hallaban sumidas en una carrera por la conquista del espacio: el temor de una guerra nuclear estaba latente. Por aquellos días, la Administración Nacional de Seguridad Nuclear estadounidense llevó a…

leer más

SUPERNOVAS: EL ESTALLIDO DE UN ESTRELLA

Héctor Rago En el año 1604 Kepler fue testigo de uno de los fenómenos más violentos del universo: una supernova, el estallido fulminante de una estrella que llega a su catastrófico final. La supernova de Kepler produjo un brillo tan intenso que durante una semana podía verse de día. Luego…

leer más

EL ELUSIVO NEUTRINO

  ¿Puedes imaginar que mientras oyes este programa, diez mil billones de partículas provenientes del sol, atraviesan impunemente tu cuerpo? Son los neutrinos, partículas elementales primas hermanas del electrón. El neutrino fue primero una hipótesis. Wolfgang  Pauli conjeturó su existencia en 1930 para que no se violara la ley de…

leer más