Hola muchachos, la lectura para esta semana nos cuenta sobre el reciente hallazgo de las ondas gravitacionales y su relación con la formación del universo.
Lectura semanal
Las lecturas de la semana, para comentar.
Deprecated: Function create_function() is deprecated in /var/www/astronomia/wp-content/themes/misty-lake/content.php on line 1
Deprecated: Function create_function() is deprecated in /var/www/astronomia/wp-content/themes/misty-lake/content.php on line 1
Lectura 8
Hola muchachos, la lectura para esta semana nos cuenta sobre la existencia de una luna del sistema solar que tiene una atmósfera, como la de la Tierra.
Deprecated: Function create_function() is deprecated in /var/www/astronomia/wp-content/themes/misty-lake/content.php on line 1
Lectura 7
Hola muchachos, la lectura para esta semana responde a una pregunta bien curiosa sobre Sol, ¿Qué tan redondo es el Sol? Esta pregunta fue contestada por un grupo de la Universidad de California, en Berkeley. A continuación el enlace donde nos hablan de esta interesante medición y sus implicaciones.
¿Qué tan redondo es el Sol? http://ciencia.nasa.gov/science-at-nasa/2008/02oct_oblatesun/
Deprecated: Function create_function() is deprecated in /var/www/astronomia/wp-content/themes/misty-lake/content.php on line 1
Lectura 6
Hola muchachos. La lectura de esta semana esta relacionada con temas muy interesantes de la astronomía. El primero de ellos es el estudio de agujeros negros, ¿cómo podemos estudiar estos objetos tan distantes y que no emiten luz?. El segundo tema esta relacionado con los instrumentos que se están construyendo en la actualidad, para el estudio de estos intrigantes objetos. A continuación va el link a la revista Saberes y Ciencia, revista Méxicana de divulgación científica. El artículo para esta semana se titula Fotografiando agujeros negros desde México, por Jonathan León Tavares (página 11). Disfruten de esta lectura, y las demás que pueden encontrar en esta edición.
Deprecated: Function create_function() is deprecated in /var/www/astronomia/wp-content/themes/misty-lake/content.php on line 1
Lectura 5
La lectura de esta semana, que no será una lectura usual, nos cuenta los conceptos más relevantes en lo que concierne a cometas, asteroides y meteoritos. Con esta lectura cerramos el tema de mecánica celeste. Disfruten el video.
Deprecated: Function create_function() is deprecated in /var/www/astronomia/wp-content/themes/misty-lake/content.php on line 1
Lectura 4
Hola muchachos. Disculpas por la tardanza. La lectura de esta semana nos cuenta como observaciones recientes de una de la lunas de Júpiter, nos permiten determinar la posible existencia de vida en ésta luna.
http://www.bbc.co.uk/mundo/ultimas_noticias/2013/12/131213_ultnot_jupiter_luna_lp.shtml
Deprecated: Function create_function() is deprecated in /var/www/astronomia/wp-content/themes/misty-lake/content.php on line 1
Lectura 3
Hola muchachos. En estas semanas hemos visto como el hombre va ampliando su visión y los límites del universo. La lectura de esta semana nos cuenta una de las hazañas de la ingeniería, salir del sistema solar. Les dejo esta interesante nota de la sonda Voyager 1 que, de acuerdo a los datos, ha logrado llegar al medio interestelar, región que se encuentra sin la influencia de nuestra estrella más cercana, el Sol.
Deprecated: Function create_function() is deprecated in /var/www/astronomia/wp-content/themes/misty-lake/content.php on line 1
Lectura 2
Hola muchachos, con el objetivo de ganar algo de tiempo en mi ausencia, Jhonatan Pisco les hablará el martes 03 y el jueves 05 de diciembre, de la próxima semana, sobre mecánica celeste. Este quiere decir que la próxima semana tendremos clase a la hora habitual, de 18:00 a 20:00 hrs.
Jhontan Pisco es licenciado en física y matemática, y estará encargado de éstas clases.
Con el ánimo de introducir a éste tema, la lectura de esta semana nos habla sobre los pilares de las teorías que cambiaron la forma de pensar el mundo:
http://www.sinapsit.com/el-paso-del-geocentrismo-al-heliocentrismo/
Deprecated: Function create_function() is deprecated in /var/www/astronomia/wp-content/themes/misty-lake/content.php on line 1
Lectura 1
Como vimos en las dos primeras clases, existen en la actualidad terabyte y terabyte de información científica, y en especial en astronomía, que estan a la espera de ser procesadas y analizadas. La astronomía -desde siempre- ha sido generadora de grandes cambios a nivel científico, filosóficos y sociales. Este artículo nos habla sobre la iniciativa de crear un observatorio virtual abierto al público en general, que va a acorde con las tendencia actuales de ciencia ciudadana.
http://www.entremaqueros.com/bitacoras/memoria/wp-content/img/ElObservatorioVirtual.pdf
Recuerden, si encuentran artículos relacionados no duden en compartirlos.